• Libros
    • Antigüedad
    • S. XII
    • S. XVI
    • S. XVII
    • Siglo XVIII
    • Siglo XIX
  • Marcas de impresor
    • España
    • Francia
    • Países Bajos
    • Italia
  • Filigranas
  • Marcas de Propiedad
    • Exlibris
    • Supralibros
  • Mapas
    • Europa
    • Asia
    • África
    • América
    • Oceanía
  • Lengua
    • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Alemán
    • Italiano
    • Griego
    • Latín
  • Recursos
  • Hic et nunc

Intonsolibros.

~ Blog de libros antiguos, bibliofilia, mapas, manuscritos. Todo lo que envuelve y rodea a la cultura escrita

Intonsolibros.

Publicaciones de la categoría: Siglo XVII

Luis Sánchez: impresor del siglo XVII

19 Miércoles Jul 2017

Posted by Susana Bolaños in España, Español, Literatura, Marcas de impresor, S. XVII, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Inquisición, Madrid, Quijote

Portada
Portada
Índice
Índice

De las consideraciones sobre los euangelios de los Domingos, Miercoles, y Viernes de Quareſma y otros ſermones contenidos en la hoja siguiente. DIRIGIDA A DON PEDRO Fernandez de Ca∫tro, Conde de Lemos, de Andrade, y de Villalua, Marques de Sarria, Gentilhombre de la Camara de su Mage∫tad, comendador de la Encomienda de Peñafiel y la Zarça, dela Orden de Alcantara, Pre∫idente del ∫upremo Con∫ejo de Italia, Virrey, Gouernador, y Capitan general del Reyno de Napoles.

COMPVESTA POR EL M. FRAY Hernando de Peralta Montañes, de la Orden de n[u]eſtro Padre San Agustin, Difinidor mayor de la prouincia de Andaluzia.

En Madrid por Luis Sánchez, Impreſſor del Rey N. S, 1616.

Parte II, [3] h., 411 f., [15] h.; in cuarto. Texto a dos columnas con 32 lineas. Apostillas y reclamos.

Contiene súplica de devolución en verso de portada.

Encuadernación en pergamino y cantos coloreados en rojo.

Impresor prolífico, Luis Sánchez es considerado junto a Juan de la Cuesta, uno de los mejores impresores del siglo XVII, actividad que desarrolló hasta 1626, año en que su viuda, Ana Carasa se hizo cargo del taller hasta 16281.

Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

MERCATOR, HONDIUS: Macedonia, Epiro, Achaia, 1609

14 Martes Mar 2017

Posted by Susana Bolaños in Cartografía, Europa, Holanda, Italiano, Siglo XVII

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Cartógrafos, Mapas

 

Macedonia, Epirus, Achaia, 1609.

Macedonia, Epirus, Achaia / Mercator (1512-1594),  Hondius (1563-1612).-Ámsterdam: 1609.-  Mapa: 18 x 15 cm; hoja: 22,5 x 18 cm. Grabado con plancha de cobre. Coloreado contemporáneo a mano. 

En ángulo inferior izquierdo cartela y escudo con título en su interior.

Escala gráfica de 60 milliaria itálica (= 2 cm).

Mapa perteneciente a la obra Atlas Minor (págs. 567 y 568), versión abreviada del Atlas Mercator-Hondius.

Atlas Minor, edición de 1609

Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

MARCO TULIO CICERÓN: Lelio o De la amistad (1691)d

12 Domingo Feb 2017

Posted by Susana Bolaños in Antigüedad, I a. C, Latín, Republica Romana, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amistad, Ética, Diálogos, Latín

wp-1486850576288.jpg

Portada

M. Tullii Ciceronis

De Officiis. Libri Tres. Cato Major sive de Senectute ;  Laelius sive de Amicitia ; Paradoxa ; Somnium Scipionis. Ex recensione, Joannis Georgii Graevii.  470 p.; 8º, frontispicio.  Index Rerum & Verborum. Amstelaedami: Apud Henricum Wetstenium, MDCXCI.

Dos marcas de propiedad, una estampada (Wm. Rollo) sobre el frontispicio y otra manuscrita en la parte superior de la portada (C. Ron van der Brocke)

Encuadernación en piel de época, cinco nervios con decoración vegetal en entrenervios. Tejuelo, guardas marmoleadas y cantos coloreados en rojo.

 

Dedicado a un amigo:

“Amicus certus in re incerta cernitur” (Cicerón)

Marco Tulio Cicerón (106 a.C – 43 a. C) escribe  De Officiis como una obra filosófica que trata sobre los deberes de los hombres como miembros del Estado.

Me he centrado en una de las obras que componen este volumen: De Amicitia, que trata sobre la amistad a través de un dialogo entre varios interlocutores, tras el fallecimiento de Escipión Emiliano.

Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

MAGNI MOGOLIS IMPERIUM: mapa (1681)

10 Sábado Dic 2016

Posted by Susana Bolaños in Asia, Historia, Imperio Mogol, India, Latín, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cartografía, Escala gráfica, Latín

Imperio Mogol

India (Imperio Mogol). Mapa histórico, 1681

Magni Mogolis Imperium  / Olfert Dapper (1636-1689).- [Nuremberg].- Mapa: 34 x 28 cm ; hojas 37 x 32 cm. Grabado con plancha de cobre, coloreado a mano.Texto en latín.

En el ángulo superior derecho, cartela con decoración de escudos, armas y productos frutales. Título en su interior.

En el ángulo inferior izquierdo, figuras pisciformes con instrumentos de navegación.

Escala gráfica de 80 milliaria anglicla (=4 cm)

Cartela
Cartela
Escala gráfica y figuras pisciformes
Escala gráfica y figuras pisciformes

Descripción del Imperio mogol. Contiene red hidrográfica, provincias y principales ciudades. Corresponde principalmente al norte de la India, delimitado por Tartaria, Persia, Mar arábigo, Bengala y Golfo de Bengala, antes denominado, según la toponimia de Ptolomeo, Sinus Gangeticus

                                                          Mapa interactivo

Post relacionado→ Sello fiscal y pintura miniatura de la India

Para saber más:

  • L’India Orientale, vol. I. Dove si tratta della parte intra Gangem, contenente li Regni soggetti all’imperio del GRAN MOGOL, 1676.
  • Gran Mogol historia (blog)

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

PARNASO ESPAÑOL: colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos (1773)

04 Viernes Nov 2016

Posted by Susana Bolaños in España, Español, Impresores, Literatura, Siglo XVI, Siglo XVII, Siglo XVIII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Español, Ilustración (Historia), Poesía, Poetas, Siglo de Oro

Portada
Portada
Prólogo de Juan José López de Sedano
Prólogo de Juan José López de Sedano
Prólogo de Juan José López de Sedano
Prólogo de Juan José López de Sedano
Prólogo de Juan José López de Sedano
Prólogo de Juan José López de Sedano

PARNASO ESPAÑOL: colección de poesías escogidas de los más célebres poetas castellanos de Juan López Sedano. Tomo III de IX; grabados;  XXIV, 368, XXIV p.; in octavo. Publicado en Madrid por Don Antonio de Sancha (impreso por Don Joachin Ybarra) , 1773. Se hallará en su Librería Aduana Vieja.

Encuadernación en plena piel de época; hojas de guarda marmoleadas;  lomo decorado con motivos vegetales dorados; cortes coloreados en rojo.

Enmarcada en plena Ilustración española, aparece esta obra de la mano de Juan José López de Sedano, con la que pretendía hacer llegar la más exquisita obra poetica del Siglo de Oro español al público en general. Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

JOHN DRYDEN: The fables (1797)

11 Domingo Sep 2016

Posted by Susana Bolaños in Inglés, Inglés, Libros ilustrados, Literatura, Reino Unido, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calcografía, Fábulas, Huecograbado

Ex libris
Libro
Portada
Portada

Autor: DRYDEN, John (1631-1700)

Título: The fables of John Dryden / ornamented with engravings from the pencil of the rifht hon. Lady Diana Beauclerc. Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Emma Jane Hooker (1760-1843)

11 Domingo Sep 2016

Posted by Susana Bolaños in Exlibris, Inglés, Marcas de Propiedad, Música, Pintura, Reino Unido, Siglo XVII, Siglo XVIII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Encáustica

PSX_20160903_104859[1]

Posible ex libris manuscrito de Emma Jane Hooker.

Emma Jane Greenland Hooker (1760-1843) de Rottingdean (Sussex)  fue una pintora, escritora y cantante inglesa. Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

OVIDIO NASÓN, Publio: Heroides (1664)

27 Sábado Ago 2016

Posted by Susana Bolaños in Imperio Romano, Latín, Literatura, Mitología, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amor, Cartas, Latín, Mujeres, Poesía

Libro. Lomo. Tejuelo
Libro. Lomo. Tejuelo
Frontispicio
Frontispicio
Portada
Portada

 Autor: OVIDIO NASÓN, Publio  (43 a.C – 17d.C) 

Título: Publii Ovidii Nasonis. Tomus I,  Operum: Scripta Amatoria complexus  / Nicolaus Heinsius D. F., infinitis locis castigavit ad fidem scriptorum exemplarium.

Publicación: Amstelodami : Typis Danielis Elzevirii, Sumptibus Societatis, 1664

Descripción: 274 p. ; frontispicio ; in dozavo. Encuadernación en pergamino . Tejuelo manuscrito indicando: Autor, tomo, Impresor, lugar de impresión y año.

Contiene: Tomo I : Heroides ; Amorum Libri III ; Artis amatoria Libri III ; Remedium  Amoris ; De medicamenti Faciei ; Haleuticon Fragmentum ; Consolatio ad Liviam ; Nux ; Epistola que Sabino ascribuntur.

Idioma: Latín

Notas: Ex libris manuscrito : Ex Biblioteca Javerniana (Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá). Números anotados en los márgenes indicando el número de versos.

Autor secundario:  Heinsius, Nicolaas (1620-1681), ed. Lit.

Autor secundario: Elzevier, Daniel (1626-1680), imp.

Últimos años de la República Romana y primeros años del Imperio. En esta época se circunscribe la presente obra. Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

FLAVIO ARRIANO: Les guerres d’Alexandre (1664)

09 Martes Ago 2016

Posted by Susana Bolaños in Antigüedad, Francés, Francés, Historia, Impresores, Personajes históricos, Siglo XVII

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asia, Campañas militares, Macedonia, Tácticas militares

Lomo, tejuelo, nervios

Lomo, tejuelo, nervios

AUTOR: Arriano, Flavio (92 – 175 d. C)

Título : LES GUERRES D’ALENXANDRE: sa vie et ses apophtegmes / de la traduction de  Nicolas Perrot. Sigue leyendo →

Comparte esto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Tumblr

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Traducir/Translate

” ” ” ”

Entradas recientes

  • BENITO JERÓNIMO FEIJOO Y MONTENEGRO: Teatro crítico universal… (1778) 15 mayo, 2018
  • Circulating Libraries: siglos XVIII-XX 3 diciembre, 2017
  • Post invitado: Jorge Juan Ballesta Gómez 11 noviembre, 2017
  • PEDRO ROSALES: Observationes quaedam in nonaginta quinque Hymnos…(1578) 1 noviembre, 2017
  • Sello fiscal y pintura miniatura de la India 14 agosto, 2017
  • TOMÁS DE IRIARTE: Donde las dan las toman (1778) 27 julio, 2017
  • Súplica de devolución del siglo XVII 20 julio, 2017
  • Luis Sánchez: impresor del siglo XVII 19 julio, 2017
  • Guiseppe Comino = Josephus Cominus 2 julio, 2017
  • PHILIPP, CLUVERIUS: Totus Terrae Sanctae Delineatio, 1710 25 junio, 2017

Suscribirse a:

RSS Feed RSS - Entradas

Archivos

  • mayo 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (1)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (2)
  • abril 2017 (1)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (5)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)

Categorías

Documentos

Elaboración del pergamino como soporte.

Artes del libro

  • Artes de libro
  • Encuadernación y artes del libro

Bibliofília

  • Biblioaprenent
  • BiblioMab
  • Bibliotecaantigua
  • Diego Mallén
  • El bibliófilo incorrecto
  • La biblioteca del bibliófilo
  • Libro en general y bibliofilia en particular

Cartografía

  • Cartografía Antigua
  • Cartografía histórica (UCM)

Conservación y restauración

  • Conservación y restauración del Patrimonio Documental

Heráldica

  • Dibujo Heráldico

Numismática

  • Dracmas y denarios
  • Tesorillo.com

Sitios de interés

  • Diccionario de latín

¿Quieres escribirme?


Paperblog

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 146 seguidores

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Estadísticas del blog

  • 11.152 visitas

Blog de WordPress.com.

Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: